lunes, 10 de junio de 2013

GANADORES... 1er CONCURSO DE DECLAMACIÓN “VOZ AL VERSO”

   CATEGORÍA INFANTIL...
2do puesto Brayan David Sará Sánchez (12 años) de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial.
 1er puesto María Camila Álvarez Escorcia (10 años) del colegio El Divino Niño.


 CATEGORÍA JUVENIL...
2do puesto Jorge Alfredo Meléndez Redondo (15 años) de la I.E.D. INEM Simón Bolívar.


1er puesto María Alejandra Velásquez (14 años) del colegio El Divino Niño.


EL JURADO...

 Liceth Giraldo recibiendo reconocimiento de manos de la coordinadora de cultura por su labor artística en la Unimagdalena.


Ana Isabel Orozco recibiendo reconocimiento de manos de la coordinadora de cultura por su labor artística en la Unimagdalena.

lunes, 3 de junio de 2013

1er CONCURSO DE DECLAMACIÓN “VOZ AL VERSO”

1er CONCURSO DE DECLAMACIÓN “VOZ AL VERSO” 
-el poema en escena-
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

Luego de la realización del 1er Concurso de Declamación “voz al verso” -el poema en escena- de la Universidad del Magdalena, tras la iniciativa del Taller Literario TALIUM, la Coordinación de Cultura y la Dirección de Bienestar Universitario nos queda gran satisfacción por la acogida por parte de los colegios del distrito al enviar  sus participantes en dos modalidades así:

CATEGORÍA INFANTIL
Sarés Huliana Ramírez Riveira (12 años) de la I.E.D. Francisco de Paula Santander declamó los poemas “Plegaria Desde América” de Carlos Castro Saavedra y “la Paz Cansada” de Luís Flórez Berrio.

Nubia Zharely Steba Arias (12 años) de la I.E.D.  Liceo Samario con los poemas “Declaración de Amor” de Helcias Martán Góngora y el “Poema XV” del poeta chileno Pablo Neruda.

Brayan David Sará Sánchez (12 años) de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial declamando los poemas  “Romance del Enamorado y la Muerte” de Juan de Elcina y “Romance del Infante Vengador” anónimo.

María Camila Álvarez Escorcia (10 años) del colegio El Divino Niño con los poemas “El Huérfano y el Sepulturero” y “Un Niño es Vida”.

CATEGORÍA JUVENIL
Yaritza Patricia López Urbaneja (17 años) de la I.E.D. Francisco de Paula Santander con los poemas “Mujer de Sueños” de la docente y poeta Lourdes Bernal y el poema “Melodías” de su propia autoría.

Viviana Andrea Flórez Vásquez (16 años) del colegio Espíritu Santo con los poemas “el Dulce Milagro” de Juana de Ibardourou y “A mi Hijo” de Rubén Darío.

Jorge Alfredo Meléndez Redondo (15 años) de la I.E.D. INEM Simón Bolívar declamando los poemas “El Barbula” de Roberto Mc Douall y “Reir Llorando” de Juan de Dios Peza.

María Alejandra Velásquez (14 años) del colegio El Divino Niño con el poema de su propia autoría “Ojos Samarios” y el poema “Domingo” de Eduardo Carranza.

Resaltando la colaboración del equipo evaluador integrado por las declamadoras Ana Isabel Orozco y Liceth Giraldo ambas estudiantes de Derecho e integrantes de TALIUM y el director del grupo de teatro de la Unimagdalena TUMAG Manuel Arévalo.

El director de TALIUM el licenciado especialista Gustavo H. Arrieta López, la coordinadora del área cultural Ana Cecilia Almanza y el director de Bienestar Universitario Julio Vega Baquero se complacen en presentar a los ganadores en las diferentes categorías según el acta del jurado:

FALLO DEL JURADO

CATEGORÍA INFANTIL

1er puesto María Camila Álvarez Escorcia (10 años) del colegio El Divino Niño.
2do puesto Brayan David Sará Sánchez (12 años) de la I.E.D. Instituto Técnico Industrial.

CATEGORÍA JUVENIL

1er puesto María Alejandra Velásquez (14 años) del colegio El Divino Niño.
2do puesto Jorge Alfredo Meléndez Redondo (15 años) de la I.E.D. INEM Simón Bolívar.


Los aspectos que se tuvieron en cuenta para la calificación de cada uno de los declamadores fueron: la Memoria, la expresión corporal, la entonación, la dicción, la interacción con el público, el vestuario, la ambientación y la musicalización.

jueves, 30 de mayo de 2013

PRIMER CONCURSO DE DECLAMACIÓN ESTUDIANTIL "VOZ AL VERSO"… el poema en escena

PRIMER CONCURSO DE DECLAMACIÓN ESTUDIANTIL "VOZ AL VERSO"… el poema en escena UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Abril 25 de 2013

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE DECLAMACIÓN

INSCRIPCIONES

1. Para participar en el Concurso es requisito indispensable inscribirse antes del 19 de abril del año en curso.

2. Las inscripciones  deben entregarse personalmente en la recepción de la Universidad del Magdalena o enviarse por correo certificado  a la dirección a nombre del PRIMER CONCURSO  DE DECLAMACIÓN ESTUDIANTIL "VOZ AL VERSO"… el poema en escena UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA  Bienestar Universitario: Carrera 32 No 22 – 08  Santa Marta D.T.C.H. – Colombia.

3. Cada inscripción debe contener: Los dos (2) poemas escritos que declamará (originales y dos copias cada uno). Deberá anexar hoja de presentación del declamador, fotocopia de su documento de identidad y fotocopia vigente del carnet oficial de la institución a la que representa.

4. La hoja de presentación debe incluir: Institución a la que representa, nombre completo del declamador, edad, número del documento de identidad, dirección de residencia y teléfono.

5. Los poemas deben presentarse en papel blanco tamaño carta, en computador, letra Arial 12, titulados con el nombre del autor y del declamador, señalando el orden a declamar.

6. El jurado estará conformado por tres personajes de amplia trayectoria artística de la ciudad.

  
BASES DEL CONCURSO


1. El Concurso comprende tres categorías:

Categoría Infantil (hasta los 12 años)
Categoría Juvenil (de 13 a 17 años)
Categoría adultos (mayores de 18 años)

2. El Concursante no debe sobreactuarse.

3. Tiempo máximo para declamar será de 7 minutos.

4. Los concursantes deben presentarse sobrios y con vestido formal o de gala.

5. El concursante se limitará a presentar el nombre del poema y autor, evitando dedicatorias y/o aclaraciones. La participación es individual; es decir, no podrá valerse de la compañía de otra (s) persona(s) para desarrollar su actuación.

6. La declamación podrá hacerse acompañar con música de fondo grabada o interpretada directamente, lo cual debe informar para facilitar requerimientos técnicos.

7. Se escogerán los 2 participantes con mejores puntajes de cada categoría, quienes competirán en la ronda final, según el orden que arroje el sorteo y con el segundo poema inscrito.

8. Se premiarán el primer puesto en cada categoría de acuerdo con los resultados arrojados en las actas de los jurados.

9. El premio consistirá en la entrega de una placa.


Mayores informes en: aalmanza@unimagdalena.edu.co , almanzacampo@gmail.com o a los teléfonos: 315 7535518 y 301 2437329 (Ana Cecilia Almanza)